Blog

Gabriel Amaro, presidente de AGAP, presentará su libro donde destacará a Agros




Gabriel Amaro, director ejecutivo de la Asociación de Gremios Agrarios Productores de Perú (AGAP), lanzará oficialmente su libro Agro, la gran apuesta del Perú. En este ejemplar se contará la historia de Hugo Piñarreta Mezones y Robinson López Monzón, fundadores de la startup Agros.

El libro será presentado este domingo 6 de agosto de 2023 a las 6:00 p.m. en la avenida General Salaverry 1600, Jesús María en el Parque Próceres de la Independencia. En el texto se narrará información indispensable para entender a un rubro que se ha convertido en una de las más importantes fuentes de empleo y desarrollo en el Perú, sobre todo, en las zonas rurales: la agricultura.

Amaro proporciona una visión integral del agro peruano a través de información de primera mano y entrevistas con 15 protagonistas del sector, como lo es Agros. Explora momentos cruciales como la reforma agraria de los años setenta y destaca las oportunidades y expectativas actuales para afrontar los desafíos del mercado internacional.

“Agros está trabajando fuertemente por la transformación de la agricultura familiar; la inclusión en este libro es un testimonio de la relevancia que hemos alcanzado en este sector. Desde nuestros inicios, hemos tenido la firme convicción de que el futuro del Perú está vinculado con el desarrollo sostenible y tecnológico de la agricultura. Por ese motivo, el objetivo de Agros es claro: incrementar la rentabilidad del agricultor familiar (tanto digital como no digital) y dinamizar la economía rural de manera sostenible, a través de soluciones tecnológicas de alto impacto”, expresó Hugo Piñarreta Mezones, fundador de Agros.

Por su parte, Robinson López manifestó que el libro relata los comienzos de Agros y cómo superaron los diferentes obstáculos y desafíos encontrados en el mundo del emprendimiento. “La pasión por hacer una diferencia, la dedicación para crear soluciones que permitan digitalizar las actividades productivas y económicas de los agricultores familiares y el compromiso con el desarrollo sostenible son solo algunos de los aspectos que definen la cultura de Agros”, añadió.

Además, el documento se presenta como una herramienta valiosa para comprender la dirección del agro en el Perú y resalta el potencial lucrativo y eficiente de la agroexportación, que contribuye significativamente a la economía del país y mejora la calidad de vida de miles de agricultores y sus familias.

En resumen, el libro ofrece un análisis profundo y completo del agro peruano, enfocándose en su historia clave y las perspectivas actuales para navegar por el mercado global. Asimismo, resalta la relevancia de la agroexportación como un negocio rentable y su impacto positivo en la economía y la vida de los agricultores y la sociedad en general en Perú.

¿Quién es Gabriel Amaro?

Es un Ejecutivo Senior, magister en Administración de Empresas e ingeniero industrial con especialización en Gerencia de Proyectos. Tiene amplia experiencia en Dirección y Asesoría en el sector público y privado en diversas áreas.

Desde marzo del 2023 es el presidente de la Asociación de Gremios Agrarios Productores de Perú (AGAP); además de ser gerente general de la Confiep por más de cinco años. Anteriormente se desempeñó como jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de la Producción y del Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros importantes cargos.

agros_fida_y_el_gobierno_peruano_1